SUTEBA CONTINÚA CON LA DEFENSA IRRESTRICTA DE LA OBRA SOCIAL
Retraso en la entrega de medicamentos y demoras en las Cirujías Programadas.
01/08/2013
“La Vocalía debe intervenir permanentemente para que estas prestaciones se den a los afiliados”, sostuvo Nisenbaum y agregó: “Estás son intervenciones puntuales que hace la Vocalía, pero lo que nosotros reclamamos es una normalización de las prestaciones, que tengan continuidad y que no hagan pasar a los afiliados por situaciones de ansiedad y angustia que se suman a la problemática que les pueda generar la enfermedad que tienen”.
Por último, Nisenbaum detalló: “Al estar la Obra Social desfinanciada, se atrasan los pagos y las entidades también presionan y especulan, por lo que el único que termina realmente perjudicado es el afiliado, cuando es él quien aporta sistemáticamente mes tras mes a través de su salario”.
En los años del neoliberalismo el Instituto transfirió gran parte de su poder de decisión a las entidades de Prestadores, fue la lucha de los sindicatos la que frenó la entrega de la Obra Social a manos del poder financiero que tanto compraba Obras Sociales, como Empresas del Estado.
Por ello, desde SUTEBA venimos transitando un lento camino de recuperación del IOMA que debemos profundizar para que cada afiliado sienta la pertenencia a la Obra Social con más y mejores prestaciones y mayor participación en su conducción.
Secretaria de Comunicación
Suteba Moron
(CC) 2013
Suteba Moron
(CC) 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario
dejanos tu comentario...